Haz crecer tu empresa

Hacemos consultoria empresarial en varios sectores.

Derechos que tenemos como personas

Como podréis ver en el título de este post, lo que voy a escribir se trata de los derechos que tienen las personas, básicamente frente a otras personas. Decido escribir este post porque al final esto influye en ti como persona y por lo tanto cuando vas a iniciar un negocio o si ya lo tienes, te va a influir también.

Los negocios están formados por personas, que a su vez se relacionan con otras personas, y por desgracia o por suerte, hay quienes no van a respetar los derechos que tú tienes. El problema no es ese, porque en el mundo hay personas de todo tipo, el problema reside cuando una persona no sabe que tiene esos derechos o cuando sabe que los tiene, no puede ejercerlos.

Yo creo que en ambos casos es bueno pedir ayuda, esta perfecto y muchas veces es necesario.

Permiteme ponerte aquí los derechos que tienes como persona. OJO, no es fácil hacerlos respetar, requiere práctica. Pero conocerlos, si es que no los conoces, es un paso muy muy grande.

– A juzgar tu propio comportamiento, pensamiento y emociones y a tomar la responsabilidad de su iniciación y consecuencias.
– A cambiar de opinión.
– A cometer errores.
– A ser tratado con respeto y dignidad.
– A rehusar peticiones sin sentir culpa o egoísmo.
– A tener y expresar tus propios sentimientos y opiniones.
– A sentirse bien consigo mismo.
– A establecer sus propias prioridades y establecer las decisiones pertinentes.
– A hacer menos de lo que es humanamente posible capaz de hacer.
– A pedir lo que se quiere( ayuda, información,etc.) pero no confundir con exigir.
– A no usar tus derechos.
– A decir NO LO ENTIENDO.
– A calmarse, tomar su tiempo y pensar.
– A su privacidad, a estar solo.
– A obtener la calida relativa a algo por lo que se pagó.
– A tener éxito.
– A pedir reciprocidad( no confundir con exigir).
– A ser feliz.
– A delimitar tu responsabilidad en relación a los demás.
– A decir NO LO SE.
– A tomar decisiones ajenas a la lógica.
– A elegir el comportamiento que se debe tener ( siempre y cuando te responsabilices de sus consecuencias , Smith, 2010).

Estos son los derechos que como personas tienes. Son importantes, y hacerlos valer no es fácil, requiere un esfuerzo cada día. Hay personas muy abusivas (clientes, proveedores, empleados de otras empresas o de la misma empresa en la que trabajas, o incluso en tu familia), y se valen de muchas artimañas y engaños para pasar por encima de tí, en especial en los negocios es por ello que creo que es importante conocerlos y que este conocimiento nos ayude y facilite nuestra interacción con otras personas.

Funciona con WordPress | LMS Academic